No puedes ver esta unidad ya que aún no has iniciado sesión.
9 Comentarios
marta frias jimenez
me ha encantado el planteamiento de «Tengo que» versus «Quiero». Es darle la vuelta completamente a la perspectiva, y para mí está suponiendo empezar a hacer las cosas y a vivirlas desde otro prisma. Agradecida, mucho….
En esta lección de hoy he aprendido que tengo que cambiar «LOS TENGO QUE» por «LOS QUIERO QUE «, porque quiero realizar todas esas tareas y actividades de mi vida diaria porque quiero hacerlo, por los motivos que me llevan a tener una gran satisfacción por haberlo realizado. Pasar de la OBLIGACION AL QUIERO hacerlo porque me SATISFACE Y RECOMPENSA.
Tengo que hacer 30 minutos de pedalina, porque quiero fortalecer mis piernas.
Tengo que ir a la compra, porque quiero comprar sano para alimentar bien a mi familia.
Tengo que llevar la gestión administrativa de mi casa, porque quiero que todo este ordenado y bien hecho.
A estas alturas de mi vida, la verdad es que obligaciones pocas,o mejor dicho pereza de hacer……la comida, lavadoras, limpiar, regar plantas, asi que a partir de ahora sera quiero ir hacer la compra para hacer una buena comida para la familia, quiero que la casa este ordenada, me gusta, quiero regar las plantas para que esten bonitas……. y asi un largo de QUIERO. y sobre todo QUIERO liberarme de mis miedos e inseguridades.
Me parece super motivador como cambiar el “Tengo que” por el “Quiero”. Verlo desde otro lado para realmente saber cuántos “Tengo que” son realmente “Quieros”.
Concretamente en mi caso: Tengo que “hacer más ejercicio físico durante la semana” para estar más en forma, ¿para qué? Para conseguir definir mi figura y tener más músculo ¿para qué? Para estar más sana y fuerte ¿para qué? Para tener más energía y vitalidad rebosando salud. ¿Para qué? Para sentirme plena y feliz.
En definitiva como quiero sentirme plena y feliz (casualidad que sea el nombre del Programa..) disfrutando de mi vida y de cada día de vida, elijo hacer ejercicio físico de forma continuada.
Me ha encantado ver como cambia la perspectiva de las cosas.
Tengo que hacer ejercicio
Tengo que hacer ejercicio para endurecer la musculatura que he perdido
Tengo que recuperar la musculatura perdida para estar mas ágil y sentirme mejor conmigo misma
Como QUIERO recuperar mi musculatura para estar mejor conmigo misma , ELIJO empezar a hacer deporte.
Es estupendo, este enfoque para afrontar el día a día
Tengo que hacer meditación para gestionar mi estres
Tengo que gestionar mi estres para no tener ansiedad
Tengo que trabajar mi ansiedad para no picar frutos secos o snack entre horas
Tengo que dejar de picar entre horas para comer más saludable
Tengo que comer más saludable, para nutrirme bien
Quiero llevar una buena nutrición y por eso elijo hacer meditación
Me encanta esta forma de darle al vuelta a la tortilla de las obligaciones. Yo he pensado en que «Tengo que» comer fruta cada día «para que» mi cuerpo tenga el aporte de vitaminas y fibra que necesita, ¿para qué? para que pueda afrontar las enfermedades u otras complicaciones con mejores defensas ¿para qué?, para tener buena salud el mayor tiempo de vida posible, ¿para qué? para que la salud me proporcione energía y vitalidad, ¿para qué? para sentirme bien, con ganas de vivir y ser feliz. Por tanto como quiero tener una buena salud por muchos años que me permita tener la energía, las ganas y la vitalidad para hacer muchas cosas que me hacen feliz, ELIJO comer fruta a diario desde hoy mismo.
Tengo que salir a caminar todos los dias 30mint
Para, comenzar a entrenar mi cuerpo y ponerlo en movimiento
Para, Recupara mi agilidad
Para, sentirme mejor conmigo misma
Para, recuperar mi salud
Para, volver a vivir como lo hacia antes,
Para, Salir a difrutar de la vida como lo hacia antes
Como quiero recuperar mi salud y sentirme bien conmigo misma elijo caminar todos los dias 30 mints
Interesantísima la intención positiva del «tengo que». He pensado en la obligación de hacer la comida todos los días y realmente me he dado cuenta de que lo hago para que comamos todos más sano, más variado, en conclusión, para que estemos más sanos y saludables. Me ha encantado esta nueva perspectiva!!
9 Comentarios
me ha encantado el planteamiento de «Tengo que» versus «Quiero». Es darle la vuelta completamente a la perspectiva, y para mí está suponiendo empezar a hacer las cosas y a vivirlas desde otro prisma. Agradecida, mucho….
En esta lección de hoy he aprendido que tengo que cambiar «LOS TENGO QUE» por «LOS QUIERO QUE «, porque quiero realizar todas esas tareas y actividades de mi vida diaria porque quiero hacerlo, por los motivos que me llevan a tener una gran satisfacción por haberlo realizado. Pasar de la OBLIGACION AL QUIERO hacerlo porque me SATISFACE Y RECOMPENSA.
Tengo que hacer 30 minutos de pedalina, porque quiero fortalecer mis piernas.
Tengo que ir a la compra, porque quiero comprar sano para alimentar bien a mi familia.
Tengo que llevar la gestión administrativa de mi casa, porque quiero que todo este ordenado y bien hecho.
A estas alturas de mi vida, la verdad es que obligaciones pocas,o mejor dicho pereza de hacer……la comida, lavadoras, limpiar, regar plantas, asi que a partir de ahora sera quiero ir hacer la compra para hacer una buena comida para la familia, quiero que la casa este ordenada, me gusta, quiero regar las plantas para que esten bonitas……. y asi un largo de QUIERO. y sobre todo QUIERO liberarme de mis miedos e inseguridades.
Me parece super motivador como cambiar el “Tengo que” por el “Quiero”. Verlo desde otro lado para realmente saber cuántos “Tengo que” son realmente “Quieros”.
Concretamente en mi caso: Tengo que “hacer más ejercicio físico durante la semana” para estar más en forma, ¿para qué? Para conseguir definir mi figura y tener más músculo ¿para qué? Para estar más sana y fuerte ¿para qué? Para tener más energía y vitalidad rebosando salud. ¿Para qué? Para sentirme plena y feliz.
En definitiva como quiero sentirme plena y feliz (casualidad que sea el nombre del Programa..) disfrutando de mi vida y de cada día de vida, elijo hacer ejercicio físico de forma continuada.
Me ha encantado ver como cambia la perspectiva de las cosas.
Tengo que hacer ejercicio
Tengo que hacer ejercicio para endurecer la musculatura que he perdido
Tengo que recuperar la musculatura perdida para estar mas ágil y sentirme mejor conmigo misma
Como QUIERO recuperar mi musculatura para estar mejor conmigo misma , ELIJO empezar a hacer deporte.
Es estupendo, este enfoque para afrontar el día a día
Tengo que hacer meditación para gestionar mi estres
Tengo que gestionar mi estres para no tener ansiedad
Tengo que trabajar mi ansiedad para no picar frutos secos o snack entre horas
Tengo que dejar de picar entre horas para comer más saludable
Tengo que comer más saludable, para nutrirme bien
Quiero llevar una buena nutrición y por eso elijo hacer meditación
Me encanta esta forma de darle al vuelta a la tortilla de las obligaciones. Yo he pensado en que «Tengo que» comer fruta cada día «para que» mi cuerpo tenga el aporte de vitaminas y fibra que necesita, ¿para qué? para que pueda afrontar las enfermedades u otras complicaciones con mejores defensas ¿para qué?, para tener buena salud el mayor tiempo de vida posible, ¿para qué? para que la salud me proporcione energía y vitalidad, ¿para qué? para sentirme bien, con ganas de vivir y ser feliz. Por tanto como quiero tener una buena salud por muchos años que me permita tener la energía, las ganas y la vitalidad para hacer muchas cosas que me hacen feliz, ELIJO comer fruta a diario desde hoy mismo.
Tengo que salir a caminar todos los dias 30mint
Para, comenzar a entrenar mi cuerpo y ponerlo en movimiento
Para, Recupara mi agilidad
Para, sentirme mejor conmigo misma
Para, recuperar mi salud
Para, volver a vivir como lo hacia antes,
Para, Salir a difrutar de la vida como lo hacia antes
Como quiero recuperar mi salud y sentirme bien conmigo misma elijo caminar todos los dias 30 mints
Interesantísima la intención positiva del «tengo que». He pensado en la obligación de hacer la comida todos los días y realmente me he dado cuenta de que lo hago para que comamos todos más sano, más variado, en conclusión, para que estemos más sanos y saludables. Me ha encantado esta nueva perspectiva!!