fbpx
No puedes ver esta unidad ya que aún no has iniciado sesión.

7 respuestas

  1. Ya estaba al tanto de las trampas de marketing de los supermercado, mi ex marido era gerente de un supermercado y me contaba siempre las estrategias que usaban para hacer caer a la gente y hacer que consuman más. Y en cuanto a las etiquetas la verdad que lo sabía pero no le hacia mucho caso ya que me parecia que lo ponen engorroso para que la gente se canse y ya no lo lea. Muy interesante lo de los 3 ingradientes, ahora podré mayor cuidado antes de comprar.

  2. Conocía un poco de la manipulación que nos ponen en los supermercados, pero pensaba que eran más de 5 ingredientes. Ahora estaré más alerta a la hora de comprar.

  3. Yo ya conocía un poquito acerca de las mentiras del marketing de alimentos pero pensaba que la regla era más de 5 así que es un descubrimiento saber que si eso más de 3 no es un alimento.
    Por otro lado intento hacer la compra cuando ya he merendado o tomado algo de media mañana y además ir bien hidratada para no comprar caprichos.

  4. Hasta que os escuché hace poco pensaba que un alimento no era bueno si llevaba más de 5 ingredientes, pero ya he descubierto que eso es un procesado, un producto alimenticio, y que un alimento no lleva más de 3. Miro muchas veces las etiquetas, aunque me cuesta interpretar los valores nutricionales, ahora miraré todavía si cabe con más detenimiento. Interesante!!

  5. Super interesante, más de tres ingredientes, no es alimento, las etiquetas son muy engañosas , después de terminar este capitulo, he revisado algunos productos y me ha dado ansiedad, jajaja…muy pocos son saludables, solamente los ecológicos y poco más. Siempre compro la carne en carnicería, no lleva etiqueta, como saber si el pollo es mejor que el del MERCADONA…….

  6. Que impresionante es saber como nos han manipulado jaja, y caemos redonditos, ya antes me habian dicho lo de los ingredientes pero nunca hice caso, me hice de la vista gorda, pero ahora voy a ponerme las pilas, sobre todo porque estoy en la tablita floja con la diabetes, muy ilustrativo gracias

  7. Qué interesante el tema de las etiquetas. A partir de ahora las voy a mirar por detrás y a fijarme si lleva 3 ingredientes o más para no comprar los productos alimenticios sinó los alimentos reales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *