No puedes ver esta unidad ya que aún no has iniciado sesión.
11 Comentarios
Claudia Aguila Soto
Wuawww que genail el ejercicio de Mindfuleating. Como me cuesta acordarme de la pausa consiente , ahora me puse en mi botella de agua que llevo a la mesa el cartel de Pausa ! Y si que como por arte te magia mi cuerpo me pide comer muchos de lo que me habia puesto de porcion. Cuando hice el ejercicio ya habia comido y no use pasa de verdad, solo use mi imaginacion y fue increible sentir que realmente la tenia en mi boca, la saboreaba , se me llenaba la boca de saliva y pude disfrutarla. Tambien puede descubrir los otros tipos de hambres que no sabia que existian. Estupendo ejercicio!!!
Me encantó el ejercicio, excelente el Midfulness. No tenia hambre alguna al comenzar. Me sorprendió darme cuenta que me fijaba en mi garganta y mi pecho para saber si tenia hambre ! .. ademas que todo el placer estaba en la lengua, visualmente zero las pasitas:), a mi corazon le gustó ese dulce y se quedó tranquilo con una sola pasa.. el estomago no tenia ganas desde un principio
me ha encantado descubrir todos mis tipos de hambre y que alimentarlas y tomar conciencia de cada una de ellas reduce enormemente la cantidad de alimento que necesito ingerir
Cuando hice el ejercicio acababa de comer y si que es verdad que por quitárselo de en medio me lo habría comido de golpe, pero después de realizar el ejercicio hasta me ha costado comer el primer trozo y luego he recogido los restos en lugar de comermelos xq no me apetecia
Hay que ver qué cantidad de sabor tiene una pasa…no lo había notado nunca. He hecho el ejercicio sin hambre y me ha resultado curioso como el hambre mental y el estomacal en mi caso se activaron al comer al pasa…pero no me apeteció tomar más. Muy curioso el video. Comer saboreando me ha resultado fácil, suelo hacerlo.
Yo he hecho veo ejercicio sin hambre…pero es cierto que el saborear la pasa despacio y concentrada da una sensación de la comida diferente….los tipos de hambre hacen que sigas o no comiendo… interesante
Me ha gustado mucho el ejercicio. He interiorizado el proceso realizado, cada uno de los pasos, lo experimentado en cada momento con la uva pasa. Voy a ponerlo en práctica en la primera comida del día, el desayuno, en unos momentos. Y a ver qué pasa. El mindfulness eating va a ser algo a explorar más detenidamente pues le veo múltiples utilidades, no sólo en el día a día, también cuando socializamos, tanto comiendo como bebiendo. Muy sugerente.
He hecho el ejercicio a las 6pm cuando el estomago ya me pedia comer algo. He saboreado el arandano deshidratado porque no tenia pasas, lo he analizado visualmente, olido,etc todo con detalle, cosa que no habia parado a hacer nunca y la sensación ha sido muy buena. Pero he tenido que tomarme un segundo arandano. En cambio ahora mismo pasada ya un ratito no tengo hambre, cosa que al empezar sí.
Yo he empezado el ejercicio con algo de hambre, pero al final he descubierto que no es hambre porque despues de 1 pasa, mi estomago no pedía más.
Yo tengo claro que como las raciones justas, porque no siento mayor saciedad despues, pero cuando estoy con más gente en la mesa, sí me paso de la cantidad.
La verdad es que cuando he hecho el ejercicio, mi hambre era 0, aún asa me ha resultado muy útil. Lo voy a probar a la hora de la comida. Tengo clarísimo que comemos mucho mas de lo que necesitamos, lo que debemos aprender es a no comer en exceso cuando tenemos comidas sociales, que sobre todo es mi caso.
He hecho el ejercicio después de comer, sin hambre ninguna. He saboreado la pasa más que cualquier otra vez pero no he sentido necesidad de una segunda pasa. Casi con seguridad que podía haberme comido todas sin hambre en cualquier otro momento.
11 Comentarios
Wuawww que genail el ejercicio de Mindfuleating. Como me cuesta acordarme de la pausa consiente , ahora me puse en mi botella de agua que llevo a la mesa el cartel de Pausa ! Y si que como por arte te magia mi cuerpo me pide comer muchos de lo que me habia puesto de porcion. Cuando hice el ejercicio ya habia comido y no use pasa de verdad, solo use mi imaginacion y fue increible sentir que realmente la tenia en mi boca, la saboreaba , se me llenaba la boca de saliva y pude disfrutarla. Tambien puede descubrir los otros tipos de hambres que no sabia que existian. Estupendo ejercicio!!!
Me encantó el ejercicio, excelente el Midfulness. No tenia hambre alguna al comenzar. Me sorprendió darme cuenta que me fijaba en mi garganta y mi pecho para saber si tenia hambre ! .. ademas que todo el placer estaba en la lengua, visualmente zero las pasitas:), a mi corazon le gustó ese dulce y se quedó tranquilo con una sola pasa.. el estomago no tenia ganas desde un principio
me ha encantado descubrir todos mis tipos de hambre y que alimentarlas y tomar conciencia de cada una de ellas reduce enormemente la cantidad de alimento que necesito ingerir
Cuando hice el ejercicio acababa de comer y si que es verdad que por quitárselo de en medio me lo habría comido de golpe, pero después de realizar el ejercicio hasta me ha costado comer el primer trozo y luego he recogido los restos en lugar de comermelos xq no me apetecia
Hay que ver qué cantidad de sabor tiene una pasa…no lo había notado nunca. He hecho el ejercicio sin hambre y me ha resultado curioso como el hambre mental y el estomacal en mi caso se activaron al comer al pasa…pero no me apeteció tomar más. Muy curioso el video. Comer saboreando me ha resultado fácil, suelo hacerlo.
Yo he hecho veo ejercicio sin hambre…pero es cierto que el saborear la pasa despacio y concentrada da una sensación de la comida diferente….los tipos de hambre hacen que sigas o no comiendo… interesante
Me ha gustado mucho el ejercicio. He interiorizado el proceso realizado, cada uno de los pasos, lo experimentado en cada momento con la uva pasa. Voy a ponerlo en práctica en la primera comida del día, el desayuno, en unos momentos. Y a ver qué pasa. El mindfulness eating va a ser algo a explorar más detenidamente pues le veo múltiples utilidades, no sólo en el día a día, también cuando socializamos, tanto comiendo como bebiendo. Muy sugerente.
He hecho el ejercicio a las 6pm cuando el estomago ya me pedia comer algo. He saboreado el arandano deshidratado porque no tenia pasas, lo he analizado visualmente, olido,etc todo con detalle, cosa que no habia parado a hacer nunca y la sensación ha sido muy buena. Pero he tenido que tomarme un segundo arandano. En cambio ahora mismo pasada ya un ratito no tengo hambre, cosa que al empezar sí.
Yo he empezado el ejercicio con algo de hambre, pero al final he descubierto que no es hambre porque despues de 1 pasa, mi estomago no pedía más.
Yo tengo claro que como las raciones justas, porque no siento mayor saciedad despues, pero cuando estoy con más gente en la mesa, sí me paso de la cantidad.
La verdad es que cuando he hecho el ejercicio, mi hambre era 0, aún asa me ha resultado muy útil. Lo voy a probar a la hora de la comida. Tengo clarísimo que comemos mucho mas de lo que necesitamos, lo que debemos aprender es a no comer en exceso cuando tenemos comidas sociales, que sobre todo es mi caso.
He hecho el ejercicio después de comer, sin hambre ninguna. He saboreado la pasa más que cualquier otra vez pero no he sentido necesidad de una segunda pasa. Casi con seguridad que podía haberme comido todas sin hambre en cualquier otro momento.